top of page
IMG_20190728_195531_edited_edited.jpg

Fotografía de Sandra Pinedo

“Llegim i escrivim per trobar gent amb qui parlar”. Diari Ara Balears, 11 de octubre de 2019. Entrevista de Miquel Àngel Ballester.

La vocación como problema. Reflexiones sobre el intelectual plebeyo, Universidad Complutense de Madrid, 6 de junio de 2019. Vídeo (42:29).

“Nos jugamos la convivencia”, Diario La Verdad, 27 de abril de 2019. Entrevista de Antonio Arco.

Entrevista en el programa Taula de Convidats, La Veu d’Ondara, 26 de marzo de 2019. Entrevista de Toni Marí. Audio (33:06).

Entrevista a Javier López Alós, autor de Crítica de la razón precaria, La Marina Plaza, 22 de marzo de 2019. Entrevista de Romualdo Soler. Vídeo (5:19).

“El precario carece de la libertad para decir no”. La Marina Plaza, 24 de marzo de 2019. Entrevista de Romualdo Soler.

“El precario vive pensando que no puede permitirse errores”. Cuarto Poder, 17 de marzo de 2019. Entrevista de Sara Montero.

“La muerte del intelectual”. Diario Información de Alicante, 14 de enero de 2019. Entrevista de Juanjo Payá.

 

ARTÍCULOS

"El intelectual precario", en El País, 7 de noviembre de 2022.

"Conspiracionismo y deseo: el goce de descubrir la mentira", en Rumor de las Multitudes-El Salto, 3 de junio de 2022 (escrito con Jon Ureña Salcedo).

 

"Euforia: la alegría insana del neoliberalismo", en El Rumor de las Multitudes-El Salto, 30 de marzo de 2022. 

"Producción de afectos y vida intelectual: la alegría como subversión", en El Rumor de las Multitudes-El Salto, 25 de febrero de 2022.

"Polución digital: ¿qué hacemos con la contaminación de internet?", en El Cuaderno, 17 de enero de 2022 (escrito con Federico López-Terra).

"Home Ground o por qué el fútbol nunca es sólo fútbol", en CTXT, Contexto y Acción, nº 277, 1/10/2021.

"Una agenda verde también para internet", en El Salto-La Plaza, 22 de septiembre de 2021 (escrito con Federico López-Terra). 

 

"<<Aquí sobra gente>>: maltusianismo académico y producción de precariedad", en El Salto-El Rumor de las Multitudes, 28 de mayo de 2021.

 

"Existir, resistir, ¿trabajar? Reseña de Working Dead. Escenarios del postrabajo", de M. Echaves, A. Gómez Villar y M. Ruido, CC La Virreina-Ajuntament de Barcelona, Barcelona, 2019, en La Trivial, febrero de 2021.

 

"Sueños para no dormir: sobre publicidad, colchones e ideología", El Salto, 21 de febrero de 2020 (escrito con Álex Gómez Marín).

“El plagio, el silencio y la precariedad”, en CTXT, Contexto y Acción, nº 257, 8/2/2020.

“La investigación improbable. Retóricas de la excelencia, políticas de la precariedad”,

CTXT, Contexto y Acción, nº 251, 11/12/, 2019.

Reseña de Una paz europea de Fruela Fernández, Pre-textos, Valencia, 2016, en Clarín, Revista de Nueva literatura, nº 129, junio 2017.

Reseña de La tierra que pisamos de Jesús Carrasco, Seix Barral, Barcelona, 2016. Quimera, Revista de Literatura, nº 398, enero 2017.

Reseña de La piedra oscura de Alberto Conejero. 2ª ed., Antígona, Madrid, 2015. Estreno. Cuadernos de Teatro Español Contemporáneo, n. 42.1, (2016)

“Más allá de UKIP: el populismo en el Reino Unido”, en CTXT, Contexto y Acción Número 95, 14/12/2016.

 “Nuevas identidades políticas en Europa (Presentación)”, CTXT, Contexto y Acción Número 95, 14/12/2016 (Escrito con Guillermo Fernández Vázquez).

CURSOS Y TALLERES

Taller Hiperestimulados. Pensar en medio del ruido, Círculo de Bellas Artes, Madrid. 27 de enero al 24 de febrero de 2025.

Ciencia y capitalismo en un mundo en crisis (junto a Laura Nuño de la Rosa), La Central del Museo Reina Sofía, Madrid. 29 de enero al 5 de marzo de 2025.

Curso “Antimodernos en los orígenes de la España contemporánea”, Aularte. Aula Contemporánea de Arte y Cultura, Madrid. 2 de octubre a 31 de octubre de 2024.

Curso de Formación Permanente del Profesorado “Hiperestimulados. Aprender y enseñar en medio del ruido”, CEFIRE Gandía, Generalitat Valenciana, 7 de mayo-31 de mayo de 2024.

Taller "Mapas, figuras y mutaciones de la precariedad", Círculo de Bellas Artes, Madrid. 8 de abril-6 de mayo de 2024.

“Pensar enmig del soroll. Encontres de pensament crític”, junto a V. Botella. Ajuntament de Pedreguer (Alicante), 5 sesiones del 2 al 30 de mayo de 2023.

 

“Pensar enmig del soroll. Filosofia i ciència contra l’error”, junto a V. Botella. Ajuntament de Dénia (Alicante), 5 sesiones del 27 de enero al 24 de febrero de 2021. Certificado por el CEFIRE, Generalitat Valenciana, como Curso de Formación del Profesorado.                      
                                             
“Pensar enmig del soroll. Filosofia i ciència contra l’error”, junto a V. Botella. Associació Meridià Zero, Xábia (Alicante), 6 sesiones del 28 de octubre al 2 de diciembre de 2020. Certificado por el CEFIRE, Generalitat Valenciana, como Curso de Formación del Profesorado.            

 

A Punt Ràdio, 21 de febrero de 2024. Entrevista a cargo de  Susanna Lliberós y Joan Espinós.

Cadena SER Alicante, 15 de febrero de 2024. Entrevista a cargo de Carlos Arcaya.

La Marina Plaza, 3 de febrero de 2024. Entrevista a cargo de Romualdo Soler.

La Vie des Idées, 12 de enero de 2024. Entrevista a cargo de Sarah Al-Matary.

 

 IB3 Ràdio. 5 de diciembre de 2021. Entrevista a cargo de Pau Andreu Sitjar.

Diari Ara Balears, 30 de octubre de 2021. Entrevista a cargo de Miquel Àngel Ballester.

 À Punt Ràdio. 18 de agosto de 2021. Entrevista a cargo de Susa Calafat y Ramir Calvo.

​Quimera. Revista de Literatura, noviembre de 2019. Entrevista a cargo de Juan Antonio Vila.

​​

ENTREVISTAS Y AUDIOVISUALES

bottom of page